viernes, 2 de noviembre de 2012

Señor, Dios mío, aumenta mi fe

La fe es necesaria para santificarnos, por eso, cuando vamos al encuentro del Señor, es para estar con el Señor, que para estar con otras personas y hablar un rato con otras personas, y charlas innecesarias, pues hay que hacerlo fuera de la Casa de Oración. Dejar fuera de la iglesia, todas las cosas que no corresponde a nuestra fe y santificación personal.
 
Tanto amor nos tiene el Señor, que el Santo Padre, ha inaugurado el Año de la Fe, y debemos crecer, salir del estado de la tibieza, nuestra vida ha de cambiar en atención al Señor, dedicarnos por entero a su Santísima Voluntad. Profundizar en la oración, conocer mejor los documentos del Concilio Vaticano II, el Catecismo de la Iglesia Católica, estar atentos cuando el Papa nos adoctrina para gloria de Dios.
 
¿Qué significa creer en Cristo Jesús, como Dios y Señor de todo? Pues creer y no amarle es dedicasrse al mundo, es no trabajar por la fe. No, lo que necesitamos es cambiar, dejar todas las cosas que no nos acerque a Cristo, entregarle a Él todo nuestro corazón, sin reservarnos nada a nosotros, No olvidemos que Cristo no se reservó nada para sí, porque nos amó hasta dar su vida por nuestra salvación eterna.
 
 

miércoles, 31 de octubre de 2012

Una Evangelización Creativa en Respuesta a Halloween

Esta mala costumbre no se podrá evitar, si no se comienza en desterrarlo a partir de los colegios religiosos, niños y niñas no aprenden a ser buenos cristianos, sino que, por la traición que se comete a Jesucristo, y lo mismo le dan ir a Misa, que luego, invitar a vivir como paganos, los disfraces, no solamente en Halloween.
 
Si el amor a Cristo es fingido, es claro que tarde o temprano, sus obras les delata hacia dónde se inclina su corazón, si es por "halloween", si son por los carnavales, si son por las cosas materiales, mundanas, ciertamente no podrá salvarse.
 
La fidelidad a Cristo y a la Iglesia Santa y Católica, nos ayuda a ver las cosas con más claridad, pero, la superficialidad no ayuda a ser fuerte; por eso, hemos de recurrir a la Santa Madre de Dios, que nos ayude a vencer las obras del demonio. Y vivir con la mentalidad de "Halloween", es preferir la compañia de los espíritus malignos, por lo cual, si no se convierten, son estos mismos demonios que atormentarán con saña, a todos aquellos que un día; mejor dicho, que año tras años, dedicaron a festejar a Satanás, serán atormentados por Satanás y todos los demonios.
 
A las familias, padres y madres españoles, ¿hasta cuándo vais a consentir que vuestros hijos e hijas, vayan de casa en casa pidiendo incluso dinero? ¿de verdad que sois cristianos y no os preocupáis por el alma de vuestros hijos?

Un día lo lleváis a catequésis, cosa que es perfecto y muy recomendable, pero todo lo bueno y justo, se echa a perder por los entretenimientos y festejos que no proceden de Dios, sino de las tinieblas.

Hay familias entre los no creyentes, que ya están rechazando "Halloween" porque es una trampa mortal, sobre todo para los niños y niñas que van de puerta en puerta pidiendo sus caprichos...

Insisto que los colegios religiosos católicos, no tienen porqué adptar las costumbres paganas, está prohibo por el Altisimo.

Gracias a Dios no todo está perdido.

Halloween pierde terreno ante Fiesta de Todos los Santos

Un grupo de padres chilenos promueven con éxito desde hace algunos años un “Halloween blanco”, como una forma positiva de celebrar la víspera de la Solemnidad de Todos los Santos y no los valores negativos que se difunden cada 31 de octubre.

martes, 30 de octubre de 2012

Recuperar o dar un sentido cristiano a Halloween

He modificado, como vemos el título y algunos textos.

Pues cuando dije, que Halloween nunca fue cristiana, en el sentido de lo que se escondía detrás. Pero sus orígenes son muy antiguo, los estudiosos que son fieles al Magisterio de la Iglesia Católica, nos los explica con verdad.

domingo, 28 de octubre de 2012

¡Quiero ver! ¡Quiero abrir mi corazón a la Gracia de Dios!

El Evangelio dominical va alimentando nuestras vidas. No solamente en Domingo y días festivos, sino que a lo largo de la semana, también oímos el Evangelio, y no solo eso, también las primera lectura y el salmo de los días laborables nos dice mucho, cuando cuando de verdad ponemos atención, cada día hay alguna palabra que me está diciendo a mí.
 
Cierto, el alma que va a la Santa Misa, para sacar el mayor provecho espiritual, todos necesitamos vaciar nuestro corazón de todas las cosas que hemos tratado o estamos tratando en el mundo. A Dios lo que es de Dios, y lo que es del Cesar, en esos momentos dejarlo fuera de nuestra imaginación, cuando estamos en la presencia de Dios. Pues sería un grave error, que si vamos a Misa, aunque allí, ante el altar, el Sagrario, pero que en vez de tener nuestro corazón en lo esencial: Cristo, consentimos que vaya de aquí para allá.
  

viernes, 26 de octubre de 2012

Gracias, don Bosco, por tu visita a Valencia.

 
Es muy triste, que en el día de hoy, los sacerdotes salesianos, que conozco, estén lejos del espíritu de San Juan Bosco.
 
No sé si algunos lo leerán, estos hermanos sacerdotes que conozco, o se han cansado. Al fin al cabo, lo que suelo recordar es que todos hemos de ser fiel a la Iglesia Católica, al Papa, al Magisterio.
 
Todos queremos y necesitamos sacerdotes virtuosos, pues el alma mundana causa demasiadas tragedias en la vida. Si un corazón está apegado al mundo, siempre trabaja para salvar las apariencias, no hay sinceridad en la vocación personal.
 
El cristiano debe ser amigo de Dios, pero el alma consagrada debe sobrepasar esa amistad, es decir, ser más amigo, amiga de Dios, en cuánto su vocación al sacerdocio o a la vida religiosa, intachable a los ojos de Dios, sin importarle ser despreciado por el mundo.
 
San Juan Bosco tuvo una madre, una verdadera santa y piadosa, que puede ser modelo para madres que tienen hijos sacerdotes.
 
Ver a un sacerdote con sotana o traje talar, es como dar la vida al mundo, porque Cristo obra a través de ese sacerdote auténtico.
 
 

miércoles, 24 de octubre de 2012

Marcha por la Fe´- Jóvenes de San José

Hay personas que se han tomado muy en serio el Año de la Fe, en Barcelona un grupo de jóvenes se están preparando para salir a las calles para llevar el Mensaje de salvación a todos. No, no son perezosos, sino que saben oír a Cristo y seguir al Papa, son modelos a seguir.
Los barceloneses en estas fechas se dejarán guiar por el Espíritu Santo; es una iniciativa edificante, como dejé escrito en mi facebook, pues aquí traigo esta noticia, y son noticias como estas que nos ayudan a seguir adelante.
El perezoso, es mejor que se quede en su casa, que no haga nada, que no les acompañe, pues ellos mismos, los que no hacen nada por Cristo ni por la Iglesia, por propia voluntad se colocan al margen del plan de salvación y amor de Dios.
Estos amigos, porque son amigos, hermanos y hermanas que han dicho Sí a Cristo Jesús, han dicho sí, al Papa, a la Iglesia, al Concilio Vaticano II para la Nueva Evangelización.
 

lunes, 22 de octubre de 2012

«El demonio se descontrola de rabia cuando coloco algo que refleja la presencia de la Virgen»

Esta es otra de las ocasiones que copio una entrevista para leerse en este blog,, el motivo, porque el Religión Digital, hay un descontrol de algunos comentarios que parece que sean las protestas de espíritus infernales.
¿Piensa que el demonio tiene miedo de algunas personas que rezan el Santo Rosario?
Sí y no.
El demonio teme a las almas que rezan con devoción y día a día trabajan por la propia santidad, obras de caridad, prácticas de la misericordia, y todos los demás valores cristianos; lo que le sigue que no tiene para nada su corazón apegado al proceder de este mundo.
Entonces, el demonio, si ve que aquella alma, no es constante en els eguimiento de Cristo, sino que está habituado a entretenerse midiendo y juzgando al prójimo, pensamientos impuros, pecaminosos, acciones que atan con el pecado y el vicio. Debería reflexionar, "¿por qué, si rezo el rosario siento antipatía por tal y tal?"

Si el alma no se resuelve a hacer una renuncia definitiva con el pecado, por mucho que rece y comulgue, no lo hará con las condiciones necesarias para un corazón sincero y humilde,

El demonio también teme el agua bendita, y consigue que en algunas parroquias no haya interés por este sacramental.

He observado, y ya lo habré dicho alguna vez, que en las parroquias donde hay pilas de agua bendita, hay más recogimiento y respeto algunos, no digo todos, pero se nota más esas virtudes cristianas que en aquellas que por un corazón apegado al mundo, haya una despreocupación por la unidad de la Iglesia Católica.

¿De dónde procede las críticas y desprecios a sacerdotes, obispos, incluso al Papa y a la Iglesia Católica? Por la seducción del demonio, que llega a influenciar a quienes no se toman muy en serio la vida de la Iglesia Santa. Y pueden hablar de cosas buenas, pero a ratos.

La autentica devoción a la Santísima Madre de Dios, es también un escudo contra las tentaciones del demonio.