viernes, 26 de octubre de 2012

Gracias, don Bosco, por tu visita a Valencia.

 
Es muy triste, que en el día de hoy, los sacerdotes salesianos, que conozco, estén lejos del espíritu de San Juan Bosco.
 
No sé si algunos lo leerán, estos hermanos sacerdotes que conozco, o se han cansado. Al fin al cabo, lo que suelo recordar es que todos hemos de ser fiel a la Iglesia Católica, al Papa, al Magisterio.
 
Todos queremos y necesitamos sacerdotes virtuosos, pues el alma mundana causa demasiadas tragedias en la vida. Si un corazón está apegado al mundo, siempre trabaja para salvar las apariencias, no hay sinceridad en la vocación personal.
 
El cristiano debe ser amigo de Dios, pero el alma consagrada debe sobrepasar esa amistad, es decir, ser más amigo, amiga de Dios, en cuánto su vocación al sacerdocio o a la vida religiosa, intachable a los ojos de Dios, sin importarle ser despreciado por el mundo.
 
San Juan Bosco tuvo una madre, una verdadera santa y piadosa, que puede ser modelo para madres que tienen hijos sacerdotes.
 
Ver a un sacerdote con sotana o traje talar, es como dar la vida al mundo, porque Cristo obra a través de ese sacerdote auténtico.
 
 

miércoles, 24 de octubre de 2012

Marcha por la Fe´- Jóvenes de San José

Hay personas que se han tomado muy en serio el Año de la Fe, en Barcelona un grupo de jóvenes se están preparando para salir a las calles para llevar el Mensaje de salvación a todos. No, no son perezosos, sino que saben oír a Cristo y seguir al Papa, son modelos a seguir.
Los barceloneses en estas fechas se dejarán guiar por el Espíritu Santo; es una iniciativa edificante, como dejé escrito en mi facebook, pues aquí traigo esta noticia, y son noticias como estas que nos ayudan a seguir adelante.
El perezoso, es mejor que se quede en su casa, que no haga nada, que no les acompañe, pues ellos mismos, los que no hacen nada por Cristo ni por la Iglesia, por propia voluntad se colocan al margen del plan de salvación y amor de Dios.
Estos amigos, porque son amigos, hermanos y hermanas que han dicho Sí a Cristo Jesús, han dicho sí, al Papa, a la Iglesia, al Concilio Vaticano II para la Nueva Evangelización.
 

lunes, 22 de octubre de 2012

«El demonio se descontrola de rabia cuando coloco algo que refleja la presencia de la Virgen»

Esta es otra de las ocasiones que copio una entrevista para leerse en este blog,, el motivo, porque el Religión Digital, hay un descontrol de algunos comentarios que parece que sean las protestas de espíritus infernales.
¿Piensa que el demonio tiene miedo de algunas personas que rezan el Santo Rosario?
Sí y no.
El demonio teme a las almas que rezan con devoción y día a día trabajan por la propia santidad, obras de caridad, prácticas de la misericordia, y todos los demás valores cristianos; lo que le sigue que no tiene para nada su corazón apegado al proceder de este mundo.
Entonces, el demonio, si ve que aquella alma, no es constante en els eguimiento de Cristo, sino que está habituado a entretenerse midiendo y juzgando al prójimo, pensamientos impuros, pecaminosos, acciones que atan con el pecado y el vicio. Debería reflexionar, "¿por qué, si rezo el rosario siento antipatía por tal y tal?"

Si el alma no se resuelve a hacer una renuncia definitiva con el pecado, por mucho que rece y comulgue, no lo hará con las condiciones necesarias para un corazón sincero y humilde,

El demonio también teme el agua bendita, y consigue que en algunas parroquias no haya interés por este sacramental.

He observado, y ya lo habré dicho alguna vez, que en las parroquias donde hay pilas de agua bendita, hay más recogimiento y respeto algunos, no digo todos, pero se nota más esas virtudes cristianas que en aquellas que por un corazón apegado al mundo, haya una despreocupación por la unidad de la Iglesia Católica.

¿De dónde procede las críticas y desprecios a sacerdotes, obispos, incluso al Papa y a la Iglesia Católica? Por la seducción del demonio, que llega a influenciar a quienes no se toman muy en serio la vida de la Iglesia Santa. Y pueden hablar de cosas buenas, pero a ratos.

La autentica devoción a la Santísima Madre de Dios, es también un escudo contra las tentaciones del demonio.

domingo, 21 de octubre de 2012

Cómo se llega a doctor de la Iglesia Católica

Nuestro Dios y Señor, cuando ÉL quiere, va añadiendo nuevos doctores de la Iglesia Católica. He leído alguna de las obras espirituales de San Alfonso María de Ligorio, San Jerónimo, San Jerónimo, San Juan de la Cruz, San Agustín, no lo he leído todo de San Agustín, pero contiene como debe ser gran ayuda para poder comprender aquellos textos que no llegamos a conocer la interpretación de las Sagradas Escrituras, pero contiene un gran tesoro de riqueza espiritual, pero lo mismo de otros santos y santas. Santa Catalina de siena y sus diálogos con Jesús, los recomiendo,
 
¿Merecen que los Doctores de la Iglesia Católica se les haya concedido ese título? el "Mundo", al no comprenderlo, piensan que no merecerían ser "doctores", pero la decisión la toma el Espíritu Santo por medio de la Iglesia Católica.
 
Solamente desde una vida según el Espíritu Santo, debemos comprender que el Señor lo que decide, no consulta el parecer de los hombres, por muy "sabios" que parezcan ante el mundo. Ser Doctor de la Iglesia, es exclusivamente de Dios. Y por tanto no es posible que se equivoque. La sabiduría de los hombres, al no provenir del amor de Dios, son nubes negras.
 

Elenco cronológico de los 35 doctores de la Iglesia, incluidos ya Santa Hildegarda y San Juan de Ávila.

 

sábado, 20 de octubre de 2012

Llamada a ser "Misioneros de la fe": Domund 2012


Aún estamos en el mismo mes que ha comenzado el Año de la Fe, pero parece que esto de vivir la Fe, y de la Nueva Evangelización, todavía entre algunos cristianos hay esas sospechas maliciosas contra obispos, sacerdotes, incluso el Papa, pues para vivir intensamente el Año de la Fe, y ser partícipe por la Nueva Evangelización, hemos de desterrar de nuestro corazón toda hipocresía.


¿Amo a Jesús porque comulgo, me confieso, voy regularmente a la Misa, pero al mismo tiempo, cuando hay que enfrentarse a tal alma consagrada, hay que enfrentarse? El Señor se enfrenta contra los fariseos hipócritas...


Vivir la fe es necesario las obras de caridad, la practica constante de la misericordiosa. Es dificil, incluso es imposible vivir como Cristo nos manda, cuando el corazón en vez de amor al prójimo, hay preferencia por las graves acusaciones, incluso las calumnias y difamaciones, para ganarse un público de injustos como amigos.


No está bien esto. Las enseñanzas del Papa, de nuestros obispos que están en comunión con el Papa, no es ahora lo leo, lo oigo, y en la hora siguiente, como si esas enseñanzas espirituales no fueses conmigo, hay nuevos resentimientos. "Es que yo amo a la Iglesia, y si aquel sacerdote, y obispo, ha cometido tal cosa, contra la Iglesia, y esto no puede ser". Oh, alma, tú no amas a la Iglesia, no amas a Cristo, sino que te formas una fe, una religión a tu propia medida del hombre viejo.
 
Nuestro Dios y Señor, bajó del cielo, al hacerse humano como nosotros: Jesucristo, por la Gracia del Sacramento del Bautismo, a mi parecer santificó la humanidad. Pero cuando hacemos las cosas que no agradan a Cristo, perdemos, cuando ofendemos deliberadamente a nuestro prójimo, nos alejamos de Cristo. Y si no tenemos a Cristo delante de nosotros, en nuestro corazón, el enemigo de las almas se aprovecha para que seamos instrumendos de pecados, de insidias, cizaña, es importante que evitemos todos los males. Y el Señor no nos dejará sólo.



Dejemos esto, y meditemos esta carta del arzobispo de Valencia.

Notas / Blogueros con el Papa

Cuando comencé hará un año, ya, abrir un blog, me fijaba en otros blogs católicos, y me decía, “esto es imposible, nunca podré conseguir hacer, diseñar un blog de tanta calidad”, pero más que en lo exterior, era la profundidad espiritual de los autores católicos, y se destacan entre ellos, los Blogueros con el Papa, eso sí, yo no podré llegar a la sabiduría que ellos tienen, pero al mismo tiempo, gracias a que el Señor me ayuda por medio de ellos, lo que escribo, no puedo presumir, siempre veo defectos. 

viernes, 19 de octubre de 2012

San Pedro de Alcántara

Qué tiempos aquellos, pero también en estos tiempos, nos encontramos con almas que están llenas de amor de Dios, pero quien por el camino se encontrase con San Francisco de Asís, San Antonio de Padua, San Pedro de Alcántara, pero teniendo el corazón bien dispuesto y generoso para complacer a Dios. Pues en tiempo de los Santos Padres como hoy, siempre hay quienes se resisten al Espíritu Santo,
 
Está sucediendo en España, y en los Estados Unidos, en este post de momento no voy a decir nada, solo que hemos de orar con mucha intensidad, porque a nuestros hermanos y hermanas que viven en aquel país, se les avecina una gran preocupación, una persecución terrible.
 
Aunque escribo esto, con tristeza, por nuestros hermanos americanos que son fieles a la Iglesia, hemos de tener alegría, por ser la festividad de uno de los santos más importantes en la Familia Franciscana, San Pedro de Alcántara.
 
El cristiano tiene la gracia de Dios de poner en práctica el Evangelio, pues si nos fijamos a lo largo de la historia, a lo largo de los siglos, ha sido así, incluso en el siglo XXI, la pobreza evangélica se puede hacer realidad, y como muestra, ya en varias ocasiones me he referido a aquel ermitaño, Salvador Romaguera, el último ermitaño hasta ese momento, no sé en la actualidad. Vivir al modo de San Francisco no está prohibido, pues es vivir según el modelo de Nuestro Señor Jesucristo.

Gloria.tv: 19 Oct. San Pedro de Alcántara, un hombre duro.

 

jueves, 18 de octubre de 2012

De Legislador y Juez, sólo hay uno (Antonio Mª García Escudero)

Esta mañana cuando fui para un asunto, con Movistar, actualizar el contrato por Internet otro añito más, ya que se ha cumplido el año que tengo conexión con Internet. Había en la calle una manifestación de jóvenes bastante ruidosos, menores de edad. La hipocresía de los adultos es tremenda, se quejan de que los menores son revoltosos, sin embargo, se ve profesores con alumnos, en filas haciendo ruidos y pitidos, y también padres y madres que acompañan a sus hijitos, pretenden que se les eduque bien, cuando la hipocresía de esos adultos, sean padres o profesores, les animan a hacer ruidos, pero esta es una actitud nada cristiana, sino de gente que no tiene fe.
 
Pero debemos dar gracias a Dios, que no todo está perdido, porque hay menores de edad que tienen un gran corazón, por su bondad y caridad, no se mezclan con esas turbas violentas e incorregibles, sino que viven serenamente su fe, caridad y amor.
 
Hay personas que se toman en serio su vida de cristiano, un muchacho jóven ha escrito una carta, que no siendo sacerdote en la actualidad, ni religioso, vive un espíritu de religiosidad que complace al Señor, según el contenido de la carta.
 
Queridos hermanos, ¿acaso no vemos que el Señor nuestro Dios nos habla por medio de jóvenes así? Cómo adultos, deberíamos darnos vergüenza de hablar mal de sacerdotes y obispos, porque en vez de caminar con Cristo, nos alejamos de Él, éste jóven habla de tal forma, que esta carta es digna de guardarla como un tesoro espiritual y meditarlo.
He solicitado permiso, antes de copiar la siguiente carta. Aunque he subrayado algunas líneas, es desde la primera palabra que escribe hasta el último punto, que tiene toda la razón.
 

miércoles, 17 de octubre de 2012

San Ignacio de Antioquía,

Actualizado
 
Sirva esta carta de San Ignacio cuando quieren independizarse hoy día de la Conferencia Episcopal Española, hemos de rezar mucho para que no suceda otro cisma,

 San Ignacio de Antioquía: «Tened fe y caridad para con Cristo»

Es uno de los santos, de lo que sus escritos merecen ponerse toda la atención máxima, y reflexionar serenamente.

El Señor nuestro Dios nos habla, los Santos Padres son los que han comprendido la voz del Espiritu Santo.

San Ignacio se dejó devorar por los leones, ¿es esto locura? no, pues la mayor locura es entregarse al mundo para ser devorado por los placeres mundanos, los juegos, todas aquellas cosas que nos quitan tiempo precioso para la oración, el recogimiento interior, la contemplación. Los cristianos hemos de pensar que lo que hizo San Ignacio lleva a la Vida Eterna, por el contrario, los que se entregan al mundo para pasarlo bien, no una vez, sino incluso toda su vida, porque se han hecho esclavo de aquellos procedimientos que no vienen del Espíritu Santo.



lunes, 15 de octubre de 2012

Indulgencia plenaria para muchos en el Año de la fe

Benedicto XVI:
  1. «No se puede hablar de la Nueva Evangelización sin una disposición sincera de conversión»
  2. «quien aprende a creer, aprende también a arrodillarse. Una fe o una liturgia que no conociese el acto de arrodillarse estaría enferma en un punto central. »


Necesitamos aprovechar los tiempos que la Iglesia Santa y Católica que nos ofrece en las indulgencias plenarias, no podemos recibirla como si fuéramos sacos rotos, sino todo lo contrario, como una armadura que por la Gracia de Dios, el pecado no puede entrar, sino que queda atrás.