En agradecimiento a mi amigo Pedro, que es quien ha hecho este trabajo en video, pues un servidor tiene que seguir aprendiendo.
sábado, 14 de julio de 2012
Paulo Coehlo no tolera a la Iglesia Católica
Mis buenos hermanos, pensamientos y escritos que pueda dejar algún comentarista de la línea "Paulo Coehlo" no pueden ser admitido de ninguna de las formas. Por lo que ya no habrá paso a quienes tiene una simpatía por los enemigos de la Iglesia Católica. No puede darse publicidad a escritores que no son verdaderos conversos.
Apologetas cristianos han sabido investigar mucho mejor, y por lo que vemos que...
Apologetas cristianos han sabido investigar mucho mejor, y por lo que vemos que...
- 1º. Los escritos de este autor, suelen ser engañosos:
* Con bastante frecuencia encontramos contradicciones entre lo que piensa algún autor que se dice cristiano, o convertido, cuando escribe temas, que no se ajustan al sentir de la Iglesia Católica, contrarios a las enseñanzas del Magisterio. Los falsos cristianos, o falsos conversos, se inclinan más
- 2º dice ser "católico a la propia manera" :
* Ser cristiano a la propia manera es apartarse de la fe de la Iglesia Católica, de su Magisterio, a la propia manera no se busca a Cristo, sino que quiere servirse tanto de Cristo y de la Iglesia Católica en su propio provecho para acumular riquezas materiales aprovechándose de la ignorancia y ceguera de tantos cristianos que no se dejan.
- 3º. no está en plena comunión con la Iglesia Católica.
- 4º. Sus escritos desprecian a la Iglesia Católica: no la tolera .
* Hay autores que han encontrado que entre los escritos de Coehlo se han encontrado desprecios a la Iglesia Católica, que no la tolera. Los han investigado para ayudarnos a no dejarnos engañar.
En parte podría decirse que un lector que se sienta atraído por la lectura de estos escritores que no están verdaderamente en comunión con la Iglesia Católica, no tengan culpa, pero se hace culpable cuando no procura conocer mejor a la Iglesia Católica, y cae en las redes del demonio.
Es culpable el perezoso, que no quiere conocer la verdad y permanecer en la mentira. Y termina diciendo, "no se debe juzgar a nadie", porque el demonio no quiere que se le descubra sus intenciones y es por eso, que usa incluso textos de las Sagradas Escrituras para que lectores y lectoras no comprenda la realidad de la fe.
Parece que no sale de ahí, "no juzgues", es lo único que tiene en la memoria, y posiblemente dos o tres frases más. Eso no es conocer a Cristo. Eso no es amar a la Iglesia Católica.
Se hacen más culpable, porque no quiere comprender las investigaciones de los importantes apologetas cristianos, completamente fieles al Magisterio de la Iglesia Católica. Y solo quieren saber de comentarios breves, inacabables.
viernes, 13 de julio de 2012
Las vacaciones: Dios no se toma vacaciones.
Queridos hermanos, mucha personas ya están de vacaciones o se preparan a ella. Es un tiempo de descanso para nuestro cuerpo, pero nuestro espíritu debe seguir trabajando por el reino de los cielos,
El tiempo vacacional debe ser santificador, pues nuestra entrega a Dios no debe limitarse los fines de semana o días festivos, sino que debe extenderse a lo largo del año.
Al término de las vacaciones uno puede terminar agotado, o bien descansado, según la entrega personal con qué se ofrezca a Dios.
Para el que se ofrece a Dios, todo su tiempo está en Él, aunque se marche de excursión con su familia al campo.
Lo curioso (según el mundo, pues no es capaz de comprenderlo) que en tiempo de vacaciones, que hay familias entera que se toman su tiempo para irse a las misiones. Han sentido esa llamada del Señor, para hacer el bien a sus hermanos. Pero el Señor no llama a todos para una única misión, Pues hay otras que hacen retiros espirituales, o se marchan al monte para meditar, lejos del ruido del mundo, lejos de las preocupaciones del mundo.
Tiempo de vacaciones, tiempo para esforzarse en la entrega generosa a Dios, pues ya, los trabajos no se lo impiden, necesitan alimentarse cada día de la Eucaristía, de no olvidarse del Sacramento de la Penitencia, confesar los pecados, haciendo antes un examen de conciencia, y más importante, el propósito de enmienda, para no separarnos del Amor de Cristo.
Dios no se toma vacaciones, hay una autora que lo recuerda. Nuestras vacaciones no deben ser de Dios, sino que con Él debemos permanecer, sin descanso para mejor descansar.
El demonio tampoco se toma vacaciones.
Como queda entendido, las vacaciones del cristiano, nunca deben ser olvidarnos de Dios, tenemos más tiempo para pensar en Él, para perfeccionarnos en la oración, en la meditación,
Un buen libro espiritual; la meditación de las Sagradas Escrituras bajos la guía del Magisterio de la Iglesia Católica. El Señor por medio de la doctrina de los Santos Padres nos facilitan la comprensión de aquellos textos que nos parecen más difíciles.
Sería un error, y es que el demonio suele engañar con mucha facilidad, por ejemplo, el corazón que se descuida seriamente en los asuntos del Señor, si no tiene vida de oración, termina por poner parte de su corazón a cosas mundanas, echando a perder todo el fruto de virtudes y santidad que el Señor le tenía reservado. La afición a lo mundano como el fútbol, deshumaniza el corazón, no hay amor verdadero a Dios, el demonio le hace creer que está en el camino correcto. La esquizofrenia colectiva, es decir, todo lo que los enemigos de la Iglesia Santa y Católica, los carnales tienen en común, si en el fútbol tienen la misma euforia y gestos, cuando gritan "gol". El demonio tiene engañado a estos corazones, y no se dan del todo a Cristo Jesús. Pero les convienen que se den del todo a Dios, nuestro corazón debe darse únicamente a Dios, sin afecciones ni ataduras mundanas.
Insistiendo en esto, a fin de deshacer los engaños del demonio, pero hay otros engaños del enemigo, que no son descubierto, si no le pedimos al Espíritu Santo que nos ilumine; y debemos hacerlo.
Donde se esfuerza en caer más Satanás, son en las piscinas, playas, pues uno no desea caer, pero ¿quién se acuerda de orar cuando va a la playa? Se necesita paz y recogimiento, alejarse de la gente para que nuestra oración llegue al Señor.
Muchas almas no desean pecar cuando van a la playa o piscina pública, pero en un momento o en otro, el demonio consigue que caiga, de una o de otra forma.
Insistiendo en esto, a fin de deshacer los engaños del demonio, pero hay otros engaños del enemigo, que no son descubierto, si no le pedimos al Espíritu Santo que nos ilumine; y debemos hacerlo.
Donde se esfuerza en caer más Satanás, son en las piscinas, playas, pues uno no desea caer, pero ¿quién se acuerda de orar cuando va a la playa? Se necesita paz y recogimiento, alejarse de la gente para que nuestra oración llegue al Señor.
Muchas almas no desean pecar cuando van a la playa o piscina pública, pero en un momento o en otro, el demonio consigue que caiga, de una o de otra forma.
Meditemos serenamente a continuación las notas que encontramos en este sitio.
viernes, 6 de julio de 2012
Solemnidad de los Apóstoles San Pedro y San Pablo
Como estos días pasado no estuve por aquí, no pude escribir el comentario seleccionado, de San Agustín por la fiesta de los Apóstoles San Pedro y San Pablo. Pero las enseñanzas apostólicas, y comentarios de los Santos Padres siempre están de actualidad.
Dentro de nosotros siempre puede haber alguna cosa que impida que el amor de Dios llegue a su plenitud por culpa nuestra.
Necesitamos hacer un esfuerzo, ¿qué es lo que tengo todavía dentro de mí, que no me ayuda a ver las cosas con más claridad?
Dentro de nosotros siempre puede haber alguna cosa que impida que el amor de Dios llegue a su plenitud por culpa nuestra.
Necesitamos hacer un esfuerzo, ¿qué es lo que tengo todavía dentro de mí, que no me ayuda a ver las cosas con más claridad?
Es fácil comprender que los enemigos del alma, son demonio y carne, pero cuidado, también el mundo es nuestro enemigo, son tres los enemigos del alma. Y contra ellos hemos de fortacernos.
Digo esto, porque al perderse el sentido grave del pecado, ya no se ve como una causa de daño para nuestra alma como son los entretenimientos del mundo. El fútbol por ejemplo, lo he comprobado, además ya me he referido en otras ocasiones. Es una causa para detener el amor de Dios hacia nosotros, el egoísmo, la soberbia, la superficialidad, las malas conductas... Por eso necesitamos urgentemente estar prevenido para que lo mundano no termine por arrojarnos fuera del plan de salvación de Dios.
Pero volviendo sobre la Solemnidad de los Apóstoles San Pedro y San Pablo, lo que nos enseña San Agustín, también el Papa en la Homilía, y meditemos atentamente.
Del pasado 29 de junio,
jueves, 5 de julio de 2012
Saludos a todos en Cristo Jesús
Queridos hermanos, de nuevo ya estoy por aquí, este viaje a Lourdes ha sido maravilloso, aunque he terminado agotado, con dolores en todo el cuerpo, por causa del trayecto en autobús, aunque no soy el único que ha soportado esas incomodidades, pues personas de más edad, también han sufrido lo suyo, pero tienen mérito en cuánto en la fase espiritual.
miércoles, 27 de junio de 2012
De las cartas espirituales de San Jerónimo: A San Agustín de Hipona.
- "Cuando un hombre descubra sus faltas, Dios las cubre. Cuando un hombre las esconde, Dios las descubre, cuando las reconoce, Dios las olvida". San Agustín (354-430)
San Agustín fue muy respetado en su tiempo, como lo sigue siendo en la actualidad, por todos los fieles que están en comunión con la Iglesia Católica. San Jerónimo ya lo definía como Papa, que no ha llegado a serlo, pero como sabemos, es uno de los doctores más importantes tiene la Iglesia Católica.
A veces podríamos pensar, que rezar mucho podría llegarnos a cansarnos, y dejamos de rezar, entonces el demonio aprovecha ese tiempo, para seducirle con alguna tentación.
Para evitar todo tipo de cansancio cuando oramos, es necesario ver lo que hay en nuestro corazón, pues si abrimos bien los ojos, nos encontramos con nuestro hombre viejo, con sus costumbres desordenadas, con sus vicios y pecados. Pero nosotros cuando nos purificamos por dentro, ese cansancio se desvanece, pues la Gracia de Dios nos ayuda a tener alas, y no cansarnos nunca de orar al Señor. ¿Quién se puede cansar de respirar aire para los pulmones? ¡Nadie!, pues la oración es el aire puro que necesita nuestro espíritu y caminar en santidad.
martes, 26 de junio de 2012
« Esforzaos en entrar por la puerta estrecha. Os digo que muchos intentarán entrar y no podrán»
Cada día que vamos a la Santa Misa, necesitamos meditar a la luz de la fe, que es según el Espíritu Santo, cuando estamos en comunión con la Iglesia Católica y el Papa,
sábado, 23 de junio de 2012
«El Amor a Cristo nos apremia» «Sígueme: tendrás un corazón nuevo»
El amor a Cristo nos apremia, si tanto nos ama Cristo, no podemos, no debemos ponerle límite a su amor hacia nosotros, sin embargo, se le está poniendo límite, porque nuestro corazón, cuando se aplica a lo mundano, ya le estamos cerrando la puerta de nuestro corazón a Cristo.
viernes, 22 de junio de 2012
Reflexión: «Mateo 6, 19-23: Riquezas y preocupaciones»
Compartí esta reflexión, el pasado 22 de junio de 2012.
“Como está el mundo”, -leo por ahí- “España es un asco, “no hay solución”, “demasiada corrupción”, etc.
“Como está el mundo”, -leo por ahí- “España es un asco, “no hay solución”, “demasiada corrupción”, etc.
jueves, 21 de junio de 2012
Benedicto XVI: La conversión implica dos dimensiones...
Hoy día, cuando en alguna de las entrevistas, a los que se suponen que son cristianos o conversos, ese programa de Intereconomía, ya el título es un fallo, que está sacado desde unas ideas mundana: "No es bueno que Dios esté sólo", y es muy triste oír a los entrevistados, que a mi parecer no están convertidos.
Esos entrevistados no pueden ser ejmplos de una verdadera conversión del corazón: "El infierno está vacío"; "soy mariano, devoto de María, pero no practico", y un sin fin de errores por parte de uno o de otros.
La conversión del corazón es mucho más de lo que pueden testimoniar los mundanos. Si el mundano, se imagina que ha sido llamado por Dios, se hace seminarista, y se divierte según el mundo, tarde o temprano renunciará al seminario por su amor al mundo.
El seguimiento a Cristo debe ser radical.
Escuchemos a San Agustín, y seguidamente al Santo Padre Benedicto XVI, que sus enseñanzas nos ayuda a conocer lo que necesitamos para no perder de vista a Jesucristo nuestro Señor:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)