jueves, 3 de mayo de 2012

Abuelita de 70 años, se consagra como religiosa contemplativa

Una joven de 70 años, una abuelita, ha sido admitida a la vida religiosa, Dios sigue llamando, no tiene en cuenta la edad de la persona, porque ama a todos, los que responden a la llamada de Dios, dicen sí.


 Dios cuando llama, desde que uno es un niño pequeño hasta un anciano, no quiere dejar nadie fuera del camino de la salvación eterna. A una joven de 70 años el Señor lo ha llamado para la vida contemplativa.
Vemos que cuando el Señor llama, a quien quiere; uUna esposa, esposo, que pueden enviudar, también tiene la posibilidad, pero sólo si el Señor lo quiere, y acepta el alma llamada, a terminar sus días en un monasterio de vida contemplativa.
Con 70 años sigue siendo admitidos, ¿quién los admite? Quien ama al Señor con toda el alma y con todo su corazón. Pero si no ama al Señor, dirá al que ha sentido la llamada del Señor, "tú no tienes vocación", ¡qué manera de engañarse y de engañar a otros, negando la entrada a la vida religiosa a quienes han sentido de verdad la llamada del Señor. Dice San Alfonso María de Ligorio, que quien no tiene verdadera vocación, sean religiosos o sacerdotes, estos no harán nada de bueno por ayudar a sus hermanos a la vida religiosa.

Pero hay que ser alma de santidad para admitir a una joven de 70 años, sí, es joven en su espíritu, la edad, dicen los Santos Padres no son impedimentos para la vida consagrada.

Hace algunos años leí, que un hombre, un enfermo fue aceptado para el sacerdocio, una enfermedad que se consideraba incurable,

Vocaciones hay, pero no siempre son admitidos en los conventos y monasterios, pues es posible, que el "maestro de novicio", no quiere que esa alma viva con toda fidelidad el Evangelio de Cristo.

Pero a esas mismas personas que son negada la entrada en la vida religiosa, según la disposición del corazón, son admitidos por los santos.

Quien no vive la santidad, al no permitir las nuevas vocaciones, no está ayudando al crecimiento de la fe, no está colaborando con Dios.

Vocaciones las hay, lo que no se encuentra fácilmente, son almas que ayuden a completar estas necesidades vocacionales.

Aunque esto no es reciente, ha ocurrido siempre.

Quien ha acogido a esta abuelita, son las almas que se dedican a la verdadera oración, almas contemplativas, son almas que generosamente se han entregado al Señor.

Puesto que si el corazón tiene afición a lo mundano, con esa persona no puede contarse para que la ayude a realizar la vocación persona.

Quien trabaja por la gloria de Dios y ama a sus hermanos, ese sí dirá que sea admitido en la orden religiosa por la que se ha sentido llamado, llamada por el Señor, y por la edad, es claro, que ya engañan algunas personas, diciendo: "a tu edad, ya no es posible vivir esta vida", hermanos, ¡qué poca fe tienen o ninguna, aquellos que cierran las puertas a las vocaciones consagradas!

La enfermedad tampoco es ningún impedimento para la vida consagrada, nos lo ha demostrado los Santos Padres, como San Francisco de Asís que llegaba a admitir a personas ya pasada la edad según el mundo, y no olvidemos el caso, de San Rafael de Arnaiz, que no fue desechado por los hermanos que amaban de corazón al Señor!

miércoles, 2 de mayo de 2012

Los trabajadores de Cáritas formarán parte de la «comunidad de trabajo» vaticana

Una vez más insisto en que Cáritas está haciendo un gran bien a la sociedad.  Hay mucha marginación en el mundo, las personas van a Cáritas, es lo único que saben que allí, pueden recibir las ayudas necesarias para subsistir. Sin embargo, muchas personas que van a Cáritas o al Economato, no saben que es la Iglesia, no conocen a Jesucristo, no saben cual es la función de catequistas, sacerdotes o religiosos, no tienen la iniciativa para alimentar su espíritu. De esto, voy a referir en otro momento, y se está acumulando los temas que tengo que compartir.

Ahora, en esta noticia muy interesante sobre Cáritas publicada en la Razón:


No se trata de un grafiti

Cuando leí estos días pasados, una noticia en la Gaceta: Una iglesia decora su ábside con un "grafiti" ¿cómo es posible que ahora algún sacerdote consienta que grafiteros hagan estas cosas en la Casa de Oración? Porque no detallaba por ese momento demasiada información. El sacerdote no es propietario de la iglesia, sino un administrador del Señor para llevar bien los asuntos que le corresponde a su vocación. Lo cierto, que uno de los errores de algunos periodistas es saber informar adecuadamente, y al lector le viene una serie de pensamientos, que no pueden ser acertados, como le ha sucedido a algunos comentaristas que se han molestado.

Hay periodistas que deben mejorar su forma de informar, y no confundir a los lectores. Cuando el periodista lleva la malicia en su corazón, llega a cambiar la noticia a la propia medida, que no es por defender la verdad, me refiero en este caso, cuando tergiversa la información dada por el sacerdote.

Se imagina el periodista (de otro periodico que no menciono) que lo que da vida a la iglesia, son las pinturas, se olvidan por completo que quien da vida es Cristo en el Sagrario, al alma en Gracia de Dios. Pues las pinturas aunque puedan ser bellas, si el alma tibia se entretiene en observarla, las distracciones no le ayuda a centrarse en lo esencial que es Cristo y no las pinturas.

Años atrás una persona cuando vio que el sagrario habían colocado hermosas flores, decían. "Ahora sí que está bonita la iglesia", es que hay almas, que no se fijan en el sagrario donde está Cristo para orar devotamente, y por eso se mantienen alejadas por la tibieza del amor de Dios, ya que buscan la conversación unos con otros, perdiendo la ocasión de esuchar a Dios en el propio corazón.

El párroco de esa iglesia, según la información había pedido permiso al obispo.
Los grafiteros no suelen respetar la urbanización, lo suelen ensuciar todos, monumentos, paredes, iglesias, un verdadero desastre: lo estropea todo, pues no es arte lo que suelen hacer, sino garabatos, aunque de entre ellos, quieren superarse, por ejemplo, como el que ha sido elegido por el párroco.

 Yo he visto las imágenes, y los resultados no son del estilo "grafiti", y es como una inicación para mejorar su técnica, y hacer de sus pinturas una obra de arte. Está claro que no se trata de un grafiti.

Rudi, de negro, y su amigo House pintan el ábside de la parroquia con los sprays.
(periódico "Información") Del grafiti al románico 

 También en esta ocasión, copio la noticia, pues los periódicos no siempre mantienen sus noticias en la web, el periódico la Razón ha retirado el que tenía por ejemplo, de este asunto.

lunes, 30 de abril de 2012

Sobre el modo de dar la comunión (P. José Antonio Fortea)

El P. Fortea hace una reflexión interesante, sobre la forma de dar la Sagrada Comunión. Pero ya el Santo Padre Benedicto, a quien hay sacerdotes quien no están animados a la Obediencia, por mucho que enseña el Santo Padre, los hay quien se cree: "Esto no va por mí, yo sigo haciendo lo que quiero". Pero hacer lo que quiere y no es lo que enseña la Iglesia Católica es peligroso para el que va por ese camino equivocado como para aquellos que le sigue.


domingo, 29 de abril de 2012

Domingo, alegría en el Señor Jesús; Dios nuestro

Ya tenemos el 1 de mayo, que comienza el próximo martes, es un mes para dedicarnos más a la contemplación del Santo Rosario, Mes de María, Mayo. Es necesarios, es urgente, que cuando oremos esta devoción que el Señor nos ha traído por manos de María a Santo Domingo de Guzman, nos tomemos muy en serio la meditación y contemplación.

Es complicado orar en grupos el Santo Rosario, y me refiero por las prisas en que se dan algunos por querer terminarla. Que tristemente, no llegan a terminar la oración del Ave María, de forma completa, serena y humilde. La oración apresurada o a la carrera no nos ayuda a crecer en la fe, sino todo lo contrario, sino que nos deja como estancado en la tibieza o mediocridad.


Oración, Eucaristía, meditación, contemplación es la vida del cristiano. De las cosas de este mundo, podemos sacar provecho como ofrecimiento a Dios, para su gloria; pasear por el campo, huir de los ambientes ruidosos y desordenados.

Las mañanas de los domingos, cuánta paz y gozo cuando buscamos al Señor, los desagradables ruidos del mundo, el tráfico, incluso hay menos autobús por las calles, gran oportunidad para pasear más, con el pensamiento y nuestro corazón entregado a Dios.

Mis buenos hermanos, os deseo todo lo mejor para este domingo, día del Señor, con vuestras queridas familias y amistades.


Hoy también:

sábado, 28 de abril de 2012

Silencio de Amor

El silencio es tan hermoso, cuando lo dedicamos a la oración contemplativa, lejos del ruido del mundo, de las preocupaciones. Sí, necesitamos acallar las preocupaciones temporales, porque el Señor viene a nuestro encuentro que nos ayuda a superarnos a nosotros mismos, a salir de esas vanas inquietudes.


En el silencio es cuando mejor escuchamos a Dios, le hablamos, nos dejamos guiar por el Espíritu Santo.

viernes, 27 de abril de 2012

Acoger a Cristo en nuestra vida, siempre.

Pensamiento espiritual, compartido por Néstor Mora: 
 «El ser feliz es un bien tan grande, que lo quieren los buenos y los malos. Y no es de maravillar que los buenos sean buenos por llegar a conseguirlo, pero si que los malos sean malos por querer ser bienaventurados (San Agustín. Comentario al Salmo 118,1,1). »
Los pecadores cuando ofenden al Señor, no pueden hallar felicidad ni paz en su corazón. Diré por qué digo esto:


Desde por la mañana, que hemos de hacer el ofrecimiento diario al Sagrado Corazón de Jesús, a través del Inmaculado Corazón de María Santísima, tendremos una jornada de paz y alegría en el Señor. Aunque en ocasiones esa alegría por ajena, llegamos a soportar en la calle como se hace desprecio a Jesús, con sus perversas blasfemias. Como esta mañana, en la espera del autobús, un corazón perverso y corrompido por los propios vicios y pecados que arrastraría, cuando va a pasar por el paso cebra, pero un coche no le cede el paso, el demonio habla por la boca de ese hombre para blasfemar.

Nosotros somos instrumentos, los hay que son instrumentos de Dios, pero otros, los llamados ateos, se hacen instrumentos para Satanás. Pero no todos los ateos son iguales, ya que los hay que se convierten al catolicismo, pero otros terminan en la reprobación eterna.
Cuando obramos conforme al Corazón de Jesucristo, queremos que sea el centro de nuestra vida, que sea el Todo, incluso cuando trabajamos. Porque los que no tienen trabajo, también tienen una tarea importante que hacer, son las obras de caridad.

Otros hacen como el centro de su vida, el pecado y la corrupción. Pero estar lejos de Cristo no atrae la felicidad ni la paz, sino que se hace como una sinagoga de espíritus malignos, de demonios, por la que se les oye sus blasfemias.
El fin de los justos es alegría y paz eterna, por eso, necesitamos hacer el ofrecimiento diario, al mediodía, hacer aunque sea breve, una parada para la oración del Ángelus, y entre horas, elevar nuestros pensamientos y corazón a Dios, buscando también la intercesión infalible de María Santísima.

Que quien ofenda a Dios, deje de hacerlo, que se muerda la lengua antes de decir una blasfemia. Pero si sabe que le va a causar dolor, que no blasfeme, porque el dolor más fuerte son las almas que padecen en la desesperación eterna que por sí mismos, se han arrojado al infierno, por sus desprecios a Dios y a la Iglesia Santa y Católica.
Léase también:

miércoles, 25 de abril de 2012

Radio María: Hay mucha gente buena

En verdad que hay mucha gente buena. Viven la vida de Jesús, sus testimonios, su caridad, su sacrificio para hacer el bien, todo esto, y más, en Radio María, lo podemos experimentar como voluntarios.

martes, 24 de abril de 2012

Homilía de Mons. Reig Plá estuvo acorde a postura de la Iglesia

Cuando el corazón se dispone bien para acoger la Palabra de Dios, no hay problemas, pues incluso el pecador más corrompido, puede salir de la corrupción y volver al Señor, con humildad y alegría.

Pero si no está dispuesto a convertirse, se llega a enfurecer, porque han encontrado en sus vicios y pecados, una forma de vida, que no es sino, un portal hacia la ruina eterna. Esto sucede con los pecadores incorregibles, tan atados al pecado, que se escandaliza incluso de las homilías de los obispos como Monseñor Reig Pla.

Aquella homilía, del pasado Viernes Santo, no puede causar daño a nadie, sino que son como una medicina, para quien quiere sanar su vida interior. Y siempre vale para cualquier fecha.

lunes, 23 de abril de 2012

Funerales, cielo o infierno; ¿y la fe de...?

 Supongamos que un alma, que vive muy entregada al mundo, come, bebe, se divierte según el mundo, no tiene familiaridad con los sacramentos, llega a discutir, no está acostumbrado a la vida de piedad y santidad, por tanto no es verdadera oración lo que pronuncia. El resentimiento, el egoísmo, su "autoestima", el no colaborar con Cáritas, el no dar limosnas para los pobres; porque como en cierta ocasión me dijo una persona, y fui testigo de lo que vi y oí. Un pobre, me parece que eran rumanos, me lo encontré en Alicante, y al entrar en un establecimiento, la dependienta dijo que no quería dar limosna, porque el poco dinero que tenía lo quería para comprar tabacos. ¡Qué tremendo!