sábado, 28 de abril de 2012

Silencio de Amor

El silencio es tan hermoso, cuando lo dedicamos a la oración contemplativa, lejos del ruido del mundo, de las preocupaciones. Sí, necesitamos acallar las preocupaciones temporales, porque el Señor viene a nuestro encuentro que nos ayuda a superarnos a nosotros mismos, a salir de esas vanas inquietudes.


En el silencio es cuando mejor escuchamos a Dios, le hablamos, nos dejamos guiar por el Espíritu Santo.

viernes, 27 de abril de 2012

Acoger a Cristo en nuestra vida, siempre.

Pensamiento espiritual, compartido por Néstor Mora: 
 «El ser feliz es un bien tan grande, que lo quieren los buenos y los malos. Y no es de maravillar que los buenos sean buenos por llegar a conseguirlo, pero si que los malos sean malos por querer ser bienaventurados (San Agustín. Comentario al Salmo 118,1,1). »
Los pecadores cuando ofenden al Señor, no pueden hallar felicidad ni paz en su corazón. Diré por qué digo esto:


Desde por la mañana, que hemos de hacer el ofrecimiento diario al Sagrado Corazón de Jesús, a través del Inmaculado Corazón de María Santísima, tendremos una jornada de paz y alegría en el Señor. Aunque en ocasiones esa alegría por ajena, llegamos a soportar en la calle como se hace desprecio a Jesús, con sus perversas blasfemias. Como esta mañana, en la espera del autobús, un corazón perverso y corrompido por los propios vicios y pecados que arrastraría, cuando va a pasar por el paso cebra, pero un coche no le cede el paso, el demonio habla por la boca de ese hombre para blasfemar.

Nosotros somos instrumentos, los hay que son instrumentos de Dios, pero otros, los llamados ateos, se hacen instrumentos para Satanás. Pero no todos los ateos son iguales, ya que los hay que se convierten al catolicismo, pero otros terminan en la reprobación eterna.
Cuando obramos conforme al Corazón de Jesucristo, queremos que sea el centro de nuestra vida, que sea el Todo, incluso cuando trabajamos. Porque los que no tienen trabajo, también tienen una tarea importante que hacer, son las obras de caridad.

Otros hacen como el centro de su vida, el pecado y la corrupción. Pero estar lejos de Cristo no atrae la felicidad ni la paz, sino que se hace como una sinagoga de espíritus malignos, de demonios, por la que se les oye sus blasfemias.
El fin de los justos es alegría y paz eterna, por eso, necesitamos hacer el ofrecimiento diario, al mediodía, hacer aunque sea breve, una parada para la oración del Ángelus, y entre horas, elevar nuestros pensamientos y corazón a Dios, buscando también la intercesión infalible de María Santísima.

Que quien ofenda a Dios, deje de hacerlo, que se muerda la lengua antes de decir una blasfemia. Pero si sabe que le va a causar dolor, que no blasfeme, porque el dolor más fuerte son las almas que padecen en la desesperación eterna que por sí mismos, se han arrojado al infierno, por sus desprecios a Dios y a la Iglesia Santa y Católica.
Léase también:

miércoles, 25 de abril de 2012

Radio María: Hay mucha gente buena

En verdad que hay mucha gente buena. Viven la vida de Jesús, sus testimonios, su caridad, su sacrificio para hacer el bien, todo esto, y más, en Radio María, lo podemos experimentar como voluntarios.

martes, 24 de abril de 2012

Homilía de Mons. Reig Plá estuvo acorde a postura de la Iglesia

Cuando el corazón se dispone bien para acoger la Palabra de Dios, no hay problemas, pues incluso el pecador más corrompido, puede salir de la corrupción y volver al Señor, con humildad y alegría.

Pero si no está dispuesto a convertirse, se llega a enfurecer, porque han encontrado en sus vicios y pecados, una forma de vida, que no es sino, un portal hacia la ruina eterna. Esto sucede con los pecadores incorregibles, tan atados al pecado, que se escandaliza incluso de las homilías de los obispos como Monseñor Reig Pla.

Aquella homilía, del pasado Viernes Santo, no puede causar daño a nadie, sino que son como una medicina, para quien quiere sanar su vida interior. Y siempre vale para cualquier fecha.

lunes, 23 de abril de 2012

Funerales, cielo o infierno; ¿y la fe de...?

 Supongamos que un alma, que vive muy entregada al mundo, come, bebe, se divierte según el mundo, no tiene familiaridad con los sacramentos, llega a discutir, no está acostumbrado a la vida de piedad y santidad, por tanto no es verdadera oración lo que pronuncia. El resentimiento, el egoísmo, su "autoestima", el no colaborar con Cáritas, el no dar limosnas para los pobres; porque como en cierta ocasión me dijo una persona, y fui testigo de lo que vi y oí. Un pobre, me parece que eran rumanos, me lo encontré en Alicante, y al entrar en un establecimiento, la dependienta dijo que no quería dar limosna, porque el poco dinero que tenía lo quería para comprar tabacos. ¡Qué tremendo!


domingo, 22 de abril de 2012

No somos del mundo, sino de Cristo / (Fotos)

No somos de mundo, por eso, hemos de seguir trabajando por el Reino de los cielos, estamos en el mundo, pero estamos de viaje. Así que cuando subimos en un autobús, en el tren, o e el avión o en el barco, no nos vamos a quedar para siempre en estos medios de transporte, sino que hemos fijado un destino. Bien sabemos que nuestro destino es el cielo. Per en la tierra, si el alma se entretiene en diversiones mundanas con apariencia religiosa, no crece en la vida espiritual, sino que su fe decrece hasta extinguirla de sí mismo.

En estos días en la ciudad de Alcoy (Alicante) en otras localidades de la comunidad valenciana.
Han venido cientos de personas para celebrar una fiesta “moros y cristianos”, a muchos le gustan, música, disfraces, ruidos. Vienen personas de otras localidades, de distinta raza, como la africana. Pero también actúan los que están acostumbrados a robar, cuando hay mucha gente. Pero yo no lo veo como un ambiente cristiano, exceptuando las misas, es lo único de valor que hay en estas fiestas. La fiesta de San Jorge, pero aunque celebran a este santo, les faltan las energías y la voluntad perseverante de San Jorge, es decir, una entrega a Jesucristo con todo el corazón, una renuncia al mundo.
Podría ser que, si leen algunos parte de este tema, no les van a gustar, aunque no me enfrento a ellos, sino a todo lo que se opone a Jesucristo, y no con discusiones inútiles. Las discusiones tienen un fin, la pérdida de la fe, de la caridad y del respeto a Cristo, lo que lleva al discutidor perder la herencia eterna.  (No pierdan la paz mis hermanos de la comunidad valenciana, pues yo quiero lo mejor para todos. Que es lo mismo que quiere Jesucristo y la Santa Madre Iglesia Católica.)

Los festejos de "moros y cristianos", con sus desfiles, yo no los veo propiamente como una fiesta cristiana, y no tiene nada que ver con el Evangelio de Cristo, alguien podría decir que es cristiana.

sábado, 21 de abril de 2012

Breve reflexión y fotos

Estas fotos las hice esta mañana, lo que es el video, hasta ahora es imposible, puesto que se tarda horas en descargarse, pero que el final nada. Pero las fotos son mucho mejor, es más fácil.

El problema del video, algunos archivos parece que no son compatibles con este sistema, (me puedo equivocar fácilmente, puesto que no soy técnico ni informático).

viernes, 20 de abril de 2012

Video de prueba


He intentado subir otro video de unos dos minutos aproximadamente, en primer lugar, pude subirlo en el facebook, al final lo he quitado, puesto que las imágenes se veía doble, y no era bueno para la vista. Sin embargo, en el portátil se ve con claridad HD, por lo que en este punto no ha habido problema, solo cuando he intentado compartirlo en Internet. En el YouTube no se ha completado la subida.

Mañana si Dios quiere probaré de nuevo.

Las fotos en cambio, son mucho más fácil de subir, aunque tengo más, de momento comparto estas dos:

miércoles, 18 de abril de 2012

Personas sin hogar

Los ateos rabiosamente, los que no hacen nada por los pobres, los que se enriquecen ellos mismos, los que derrochan su dinero en sus vicios, “es mi dinero, lo gasto en lo que quiero”, se quejan amargamente contra la Iglesia Católica: “hay que poner fin a los privilegios de la Iglesia Católica”.


sábado, 14 de abril de 2012

Carta Semanal del Arzobispo: «La gran y definitiva noticia: ¡Ha resucitado!»

La alegría de saber que Cristo ha resucitado, nos debe animar a mayor recogimiento, no entrar contrario a que nos lleva a la Vida eterna.
En el mundo hay muchas cosas que en pequeñas dosis, nos envenena, el Señor en las Sagradas Escrituras ya nos avisa. Cristo ha dado su vida por nosotros, por eso nosotros ahora debemos ofrecer toda nuestra vida a Cristo, sin reservar nada para el mundo. Todo lo que hagamos sea para su mayor gloria. Y es para nuestro bien. Y recordando lo que enseña el Santo Padre Benedicto XVI, cuando Cristo nos llama, no nos quita nada, sino que nos da mucho más de lo que pedimos. Ahora bien, somos nosotros los que nos debemos desprender de cualquier cosa que no nos ayude a acércanos a Él.



Meditemos ahora la carta del Arzobispo, Monseñor Carlos Osoro: