lunes, 9 de abril de 2012

La mañana de Pascua

Las mujeres es una parte muy importante en la Iglesia, como decía esta mañana el sacerdote en la homilía.

Pero no cualquier mujer, sino aquellas que creyeron en Jesucristo, fueron las primeras misioneras en llevar la noticia de la Resurrección del Señor, ellas fueron las primeras en creer; las primeras misioneras.

Contra los acosos, fraudes, estafas... de ciertas operadoras

Como recurrir los abusos de vodafone . Derecho

Mis buenos hermanos, os voy a contar algo diferente, pues lo mismo que me sucede a mí, cualquiera de vosotros va a padecer  lo mismo, si tenéis un contrato con Vodafone.


domingo, 8 de abril de 2012

¡Aleluya! ¡Cristo ha resucitado! ¡Feliz Pascua de Resurrección!

¡Feliz Domingo de Resurrección! ¡Aleluya! ¡Cristo ha resucitado!


Ya ha pasado el tiempo de Cuaresma, Semana Santa, pero no olvidemos de continuar con el tercer día de la novena a la Divina Misericordia. No lo olvidemos. Pues el Señor quiere extender su Divina Misericordia por el mundo entero, por la conversión de los pecadores.

jueves, 5 de abril de 2012

Viernes Santo, comienza la Novena a la Divina Misericordia

Mis buenos hermanos y hermanas, mañana Viernes Santo, es un día muy especial, además del santo ayuno, el Santo Vía Crucis, es importante comenzar la novena a la Divina Misericordia, pidamos por el Santo Padre y por sus intenciones, por la Santa Madre Iglesia Católica, por todos los blogueros católicos que están comprometidos con la Nueva Evangelización en comunión plena con el Papa. 
Supliquemos al Señor que tengamos un corazón misericordioso, semejante al de Jesús. Porque es precioso tener los mismos pensamientos que los de nuestro Señor Jesucristo, comprenderemos mejor la situación, y aborreceremos profundamente nuestros pecados y vicios, seamos constante en ello.
No dejemos de hacer la santa novena con verdadera fe, sinceridad, piedad. Meditemos también los escritos de Santa Faustina Kowalska, nos enamoraremos de la Misericordia de Dios, que nos ayuda a vivir como buenos cristianos.
La novena puede hacerse cualquier día del año, y muy en especial a partir del Viernes Santo. Os ruego, que cuando oréis, rogad por mi conversión, que me hace falta, pues un servidor no se olvida de vosotros, hermanos y hermanas, pues estamos todos ante el Señor.

Os dejo los siguientes enlaces

El poder de la oración en Semana Santa

Muchas pobres almas que no se familiariza con la oración, no llega a aceptar la Voluntad de Dios, se sienten muy tristes, incluso con rabias porque las procesiones no llegan a salir a las calles por los beneficios de la lluvia, sí la lluvia no hace daño a nadie.


Alma, no estés triste, si amas a Jesús, conviertete en un templo vivo, donde bien puedes llevar a Cristo en tu propio corazón, adelántate, no espere a que las imégenes salgan a la calle, tú mismo puedes llevar a Cristo dentro de tu propio corazón, en tus limpios pensamientos.

Ora con todas tus fuerzas, siempre con humildad.


Alégrate, porque las lluvias es necesaria para la agricultura, es para nuestro propio bien.

Santos valencianos, ante los misterios de la Semana Santa

Jueves Santo:

Doy gracias a Dios, porque esta vez, porque estamos en tiempo de Semana Santa, Correos ha tenido la amabilidad de ser más puntual, y la publicación Paraula la he recibido en su justo tiempo, no una semana después.
La conversión del corazón se consigue a través de la humildad que necesitamos tener, porque nuestra soberbia, nos vuelve a tirar, pero el Señor que nos ama, está a nuestro lado, no nos deja sólo, no nos abandona, nos ayuda a levantarnos cuántas veces sea necesario, y esta nuestra necesidad de levantarnos, mediante la perseverancia. No nos agrada la suciedad del pecado, es una carga repugnante que detestamos. Nos lleva amorosamente al sacramento de la confesión, quiere vernos libres y ágiles, con nuestras almas limpias de toda mancha de pecado.
Las meditaciones de los Santos y santas nos animan a seguir trabajando por el Reino de los cielos, ellos antes que nosotros, han conseguido la Herencia Eterna. Nosotros hemos de perseverar seguir los pasos de ellos, es decir, siguiendo las huellas de Jesús Cristo, estamos con Cristo. Hoy es Jueves Santo, no dejemos de acudir a la Cena del Señor, Él nos espera. La confesión sacramental nos acerca al Corazón de Cristo, nuestros pecados nos va destruyendo, vivamos entonces la vida de Jesús. 

miércoles, 4 de abril de 2012

Restablecimiento de la moderación

Por motivo de seguridad, los comentarios antes de ser publicado pasará a revisión, pues ha habido una intrusión herética y perversa; al paso, de otro caballo de troya.

Estamos en Semana Santa, es tiempo para estar más cerca del Señor, no ofenderle despreciando las Sagradas Escrituras, la Santa Biblia, las enseñanzas de la Iglesia Católica proceden del Amor de Dios. No podemos vivir en las tinieblas del anticatolicismo que tanto mal causa a quien  se deja arrastrar y a quienes creen como verdades lo que es contrario a la sana doctrina católica.

Muchas gracias por su comprensión.

Comportamientos en Semana Santa... la lluvia es beneficiosa para todo

El laicismo lo corrompe todo, lo contamina. La Semana Santa es un tiempo de más recogimiento en nuestras vidas, pues es acompañar a Cristo, y permanecer con Él en su Pasión.

domingo, 1 de abril de 2012

sábado, 31 de marzo de 2012

La voz del Arzobispo: El matrimonio y la familia cristiana DON Y GRACIA

Imagen tomada:




Ya este domingo que se acerca: Domingo de Ramos, el comienzo de la Semana Santa, y es necesario que en toda la semana sigamos el ejemplo de tantas almas que se dedican a vivir la Semana Santa. Se trata de vivir, y este vivir no es un tiempo que luego cuando pase ya quede olvidado. Pensar que Jesús se sacrificó por la salvación de la humanidad entera, para reunir a los hijos de Dios dispersos por el mundo.
Jesús ama a los pecadores, pero detesta el pecado, y uno de los pecados es no encomendarnos a su salvación, con la oración y el recogimiento interior.
Ya están reunidos un gran número de personas para salir en las distintas procesiones, en Andalucía. Las personas que no creen prefieren pasar una alegría temporal, huyendo de los ambientes de recogimiento por la Semana Santa, cuando se imaginan que lo van a pasar bien en sus vacaciones, en playas, excursiones. Lejos del Señor, al terminar sus vacaciones, no sienten la alegría, porque es imposible que el alma en desgracia de Dios halle el verdadero sentido de la alegría, el pecado no puede ofrecer alegría.
Por eso, vivir la Semana Santa, vivir la oración, para permanecer con el Señor, que nos ayuda y protege.
Muchas familias con el corazón bien dispuesto, necesita recuperar las fuerzas, por eso acuden a las iglesias, para asistir los actos religiosos de cada día, con sus hijos, la familia entera.

El matrimonio y la familia cristiana, don y graciaCarta semanal del arzobispo de Valencia, monseñor Carlos Osoro.