lunes, 19 de diciembre de 2011

(05) Jesucristo el Señor-I Conocer a Jesucristo

Cuando el alma comienza a conocer a Jesucristo, y desea conocerle más y más, necesita purificar el corazón, para que sus enseñanzas por medio del Evangelio, de la Santa Madre Iglesia Católica, de los Santos Padres, de tantas almas entregadas a Dios en el día de hoy, no tenga dificultades en comprender lo que el Señor habla para bien de todos nosotros.

Un corazón cargado de vicios y pecados, no puede comprender los misterios del Señor, se acomodan a sus iniquidades, y Cristo no es aceptado.

San Rafael Arnaiz, trapense
Enamorado de Jesús
Hay personas que cuando se cansan de que se les hable del Señor, dice por ejemplo, "hablando de todo, ¿que te parece el nuevo modelo de coche?, y uno se queda bastante sorprendido, como algunos pretende que se calle y no se sigua hablando más de Dios.

Los cristianos superficiales son así, que en un momento, sin que uno se lo espere, "no habla más de Jesucristo".

Nosotros hemos de hablar de Jesucristo y no del mundo, "¿De qué quiere que te hable sino es de Jesucristo. Invito que compren los escritos de San Rafel Arnaiz, un santo monje muy enamorado de Jesús.

Los santos son unos enamorados de Jesús, San Francisco de Asís, siempre, siempre tenía a Jesús en sus labios, constantemente le alababa, le adoraba, y lloraba mucho por todos los sufrimientos de Cristo. San Pío de Pietrelcina, otro enamorado de Jesús que unía sus lágrimas a las de Jesús, porque muchos cristianos, seglares, sacerdotes, religiosos y religiosas, les hacían padecer mucho, los superficiales rechazan a Jesús en su corazón, en su vida. Cristo sufre, porque su amor no es correspondido, 
Nosotros al menos, hemos de corresponder al Amor de Cristo en todo momento, no necesitamos al mundo, necesitamos a Cristo. Él es nuestro verdadero amigo, el Amigo de las almas fieles, se siente complacido por sacerdotes, religiosos, religiosas y todos los demás fieles cristianos, que en ningún momento quieren alejar sus pensamientos y corazón de Cristo.

El P. José María Uraburu, nos ofrece una nueva reflexión espiritual:

domingo, 18 de diciembre de 2011

El viaje a Denia (Fotos)

Todo lo que ha hecho Dios es maravilloso, pero la belleza de la naturaleza que hay en este mundo, lo he referido en otra ocasión, es como un reflejo ligero de la verdadera belleza que hay en la Vida eterna, nosotros que somos hijos e hijas de la Iglesia Católica, hemos de respetar la creación, pues también, como un libro, nos habla de la existencia de Dios.

Estas son unas fotos que hice por el pasado: 21/06/2011:

viernes, 16 de diciembre de 2011

«Haced lo que Él os diga»

Todos los años sucede lo mismo, siempre dicen, “qué alegría ya estamos en Navidad”, no pasa siquiera ni la primera semana del Adviento cuando ya piensan en la Navidad; regalos, turrones, bebidas, comidas, pasarlo bien. Pero ¿dónde dejan a Cristo? Piensan en una Navidad, pero sin Cristo, eso no es verdadera Navidad, El año próximo sucederá lo mismo. Muchos discuten, se tienen resentimiento, pero esto no está causado por las fiestas de Santa Navidad.
El Adviento que ya está llegando a su fin, es una preparación para nosotros. La caridad con el prójimo que pide alguna limosna es un proceso de preparación para el encuentro con Cristo. Hay pobres mendigos que se las ingenia para conseguir limosnas, pues llegan a usar una muleta, pero no cojean, cuando se les trata de ayudar, encaminándole hacia Cáritas, parece que rehúsan entonces, y a paso ligero se marcha, Hoy día, es mejor obrar así, llevarles, si ellos quieren, para que Cáritas o el Economato, saben como atenderles como bien merecen. No es correcto, que cuando se de la limosna, el que lo recibe, compra tabaco, drogas, vicios, periódicos, pero luego nada quieren saber ni de la Iglesia, ha aunque llegan a ponerse en la puerta de alguna parroquia pidiendo limosnas, llegan a decirme cosas malas de sacerdotes. Pero no debe generalizarse, que hay pobres que tratan de difamar a sacerdotes no lo hacen todos. Por eso, a los que se ponen a las puertas de la Iglesia, si el caritativo quiere dar algo, que lo haga en la bandeja en la iglesia.
Pero no es una preparación dar la espalda a los pobres. En el autobús yo veía que ese pobre con muleta, pedía la limosna, y ella con la cabeza decía que no. Ni siquiera una palabra de aliento. No hemos de obrar así, no importa que haya pobres que sabemos que nos pueden engañar, si no le podemos dar dinero porque no tenemos, sí que le podemos llevar alimentos, que al menos eso le ayudará.

jueves, 15 de diciembre de 2011

La impureza

Se atan de tal manera a las impurezas que desde el lecho de su muerte, rechazan todo arrepentimiento.
Hace algunos años, cuando hablaba con un testigo de Jehová, decía en el asunto del infierno, que prefería ir allí, porque vería a una de sus actrices favoritas, dijo que era una tal "Marilyn Monroe". ¿Cómo pueden pasarlo bien en el infierno las almas condenadas, si no soportan una simple quemadura de alguna gota de aceite hirviendo que le pueda salpicar en la cocina?


miércoles, 14 de diciembre de 2011

La Nueva Evangelización

Son muchos años que estamos esperando la Nueva Evangelización, oramos por ello, incluso cuando hacemos grupos de oración, o en lo privado que sólo Dios ve. Y todos debemos continuar con perseverancia.

Somos muchos los hijos de la Santa Madre Iglesia Católica que deseamos esta Nueva Evangelización, pero desgraciadamente, podemos encontrarnos en algunas de nuestras ciudades que no están interesados por complacer a Cristo, no quieren identificarse con Él, sino con el mundo, ¡cuidado, no estoy juzgando a los sacerdotes, no es esta mi misión!, pero ellos deberían abrir su corazón a Cristo, animarse a observar las normas canónicas de la Santa Madre Iglesia Católica,

martes, 13 de diciembre de 2011

(04) Dios providente

No podemos dejar de orar, si lo hacemos con verdadera devoción, siempre confiaremos en la Divina Providencia de Dios. Pero si el alma ha dejado de frecuentar la oración para dedicarse a cosas terrenales, en su pérdida de la fe, llegan a intentar dar malos consejos; dicen erroneamente: "no es bueno tanta oración", "no hay que confiar en la Providencia de Dios".
Necesitamos verdadera vida de oración.

lunes, 12 de diciembre de 2011

El Adviento; preparación en espíritu y verdad

NUEVO: Ejercicios Espirituales de San Ignacio de Loyola

No es la primera vez que cuando hablamos: otros hermanos y hermanas los hacen en su blog, sobre la pureza del corazón, la perfección y la vida de santidad, hay quienes se molestan, porque no quieren renunciar a las oscuridades de sus tinieblas. 
San Agustín: «Uno debe decir la verdad, especialmente cuando una dificultad hace que mucho sea más urgente. Que lo comprenda el que pueda comprenderlo.
Guardémonos muy bien de que, guardando silencio por consideración a los que no sean capaces de comprenderlo, no sólo se frustre la verdad, sino que sean dejados en el error los que pudieran haber captado la verdad, escapando así de su error».

domingo, 11 de diciembre de 2011

Monseñor Carlos Osoro: Retrato de la Inmaculada


La Santísima Madre de Dios es un ejemplo vivo de cómo debe ser la vida del cristiano: recogido, humilde, casto, alma de oración, contemplación, caridad, meditación de la Palabra de Dios en todo momento...