sábado, 15 de octubre de 2011
viernes, 14 de octubre de 2011
jueves, 13 de octubre de 2011
Identidad cristiana
Somos muchos los que deseamos encontrarnos en nuestro camino a sacerdotes incluso a religiosos con sus correspondientes vestimentas de la propia vocación.
Y nosotros, ¿no podemos hacer algo parecido?
Dios es bendito por los siglos de los siglos
Después de un tiempecito del que no se ha podido ver nada del blog, por un error de Internet Explorer que me impedía la conexión. Tengo que dar gracias a Dios, también a las personas que me han estado ayudando (los trabajadores del blogger) para que las cosas continúen por buen camino.
Como he referido, de Internet Explorer, fue al intentar cambiar el diseño, y por lo visto, Internet Explorer, no reconocía a esa plantilla, yo no lo había pensado, me di cuenta cuando abrí el nuevo blog: Jesús Misericordioso, y estuve probando los distintos diseños, y vi una que era por la que estaba el error, así que de nuevo, rápidamente salí de ahí.
Ciertamente los trabajadores de blogger son buenos y atentos trabajadores,
También he estrenado hoy otro nuevo blog, como una segunda parte.
martes, 11 de octubre de 2011
Vidas para Dios
Con gran alegría, hoy añado un nuevo riconcito, en el que iré colocando videos que animan a una vida de vocación y santidad, meditaciones edificantes, y del que nos debemos preparar nuestro corazón atraer la Misericordia de Dios hacia nuestras vidas.
Oiremos voces como el del Beato Juan Pablo II, también de almas consagradas al Señor, que no hablan ellos, sino que son instrumentos por el que el Señor a través de ellos puede hablar a nuestro corazón.
Música sacra, preciosos cantos gregorianos, homilías, reflexiones espirituales, etc.
viernes, 7 de octubre de 2011
Beato Gil de Asís
Mis lecturas favoritas entre los libros de los santos y santa, es sobre la vida de la Familia Franciscana, en ellos encontramos formas de amar más el camino de la oración y la vida de santidad, franciscanos en sus diversificasas ramas de la Santa Iglesia Católica, los capuchinos, y el primero de los capuchinos es el Santo Pío de Pietrelcina.
De los libros de santos franciscanos, tengo aquí mismo, uno que hace algunos años compré,
Excelencias de la sotana y del hábito religioso
Después de nis reflexiones pobres en defensa de los derechos de Cristo, por las virtudes cristianas que pueden desprender el sacerdote o religioso o religiosa lleno de Dios y de su amor, en Internet, hay lo que ya han compartido sobre las excelencias de la Sotana, sin duda las excelencias se extiende al hábito religioso, que sin dificultad se puede sobrepasar más de siete excelencias.
Pero, para algunos, "el hábito no hace al monje", debe verse también que si una persona que se consagra al Señor, pero se inclina a los "regalos del mundo", no solamente será un falso monje, será un falso cristiano.
Pero el llevarlo con dignidad y santidad de vida...
- La aceptación del Sí a Jesucristo cuando llama;
- El desprendimiento de sí mismo para ser libre en el seguimiento del Señor;
- Poner en práctica en lo que nos toca en la mision o misiones de nuestra vocación: Sacerdote, religioso o religiosa.
- Ser libre para entregarnos a la Santa Obediencia de nuestros superiores eclesiásticos; obispos en comunión con el Papa.
- Nuestras oraciones gracias a la santa obediencia, tendrán alas veloces para acercarse al Señor, y la perseverancia en la Santa Obediencia, nuestras oraciones desprenderán un agradable perfume que complace al Señor.
- Facilidad para vencer a nuestra conducta perversa del hombre viejo, a todo lo soberbio y autosuficiente que pueda corrompernos.
- Jesús y María siempre serán nuestros compañeros de camino, nos ayudará a vencer nuestras tentaciones.
Y me detengo aquí para dar paso, a la reflexión Excelencias de la sotana:
jueves, 6 de octubre de 2011
miércoles, 5 de octubre de 2011
Oración y acción de gracias
Hemos de aprender, si todavía no lo hemos hecho, ser agradecidos con el Señor, pero agradecerle no es simplemente decir "gracias", si después a lo largo del día nos olvidamos de Él.
Dar gracias al Señor, debe serlo desde nuestro corazón, con perseverancia, con amor y sinceridad, con verdadera humidad de corazón. Ofrecerle cada instante de nuestra vida, porque no somos dueño de nosotros mismos. Nosotros no nos podemos dar la libertad que queremos, es Dios, es Cristo quien verdaderamente nos hace libres, pero Cristo y la Iglesia Católica, son inseparables, por tanto, sería imposible, amar a Dios, si no amamos a la Iglesia Católica y respetar al Sucesor de Pedro, orar por él, amarle.
Cómo ir a Misa y no perder la fe
¿Cómo ir a Misa y no perder la fe? el título tiene su autor, no es mío. Pero me ha servido para hacer la reflexión.
Desgraciadamente hay personas que cuando van a Misa, o comulgan lo hacen sin fe, la rutina, la tibieza, el olvido de Dios, de los sacramentos. Creer en Dios y vivir como si no existiera.
La infidelidad a Cristo puede llevar al desastre, porque cuando se desobedece a Cristo, ya está siguiendo los deseos del príncipe de las tinieblas.
Y se alegra mucho Satanás, cuando al distribuir la comunión, por no obedecer a la Iglesia Católica, que enseña que la bandeja debe mantenerse:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)